miércoles, 7 de septiembre de 2011

PUBLICAN ANTIGUOS RITUALES REAA 1810

Comienzan a aparecer comentarios en las web masónicas muy favorables a la novisima publicación de los antiguos rituales del rito escoces antiguo y aceptado, basados en la recopilación de rituales que datan del año 1810, y sobretodo que son rituales de los tres grados simbólicos. Toda una joya literaria y ritualistica, donde podrá saberse cuales son los elementos que persisten en la liturgia, y cuales son los que han desaparecido y cuales son los que se han inventado o tomado de otros ritos.
El libro se llama :
          ‘Lapis Reprobatus Secretum Custoditum’
 La editorialLibrería Paredes ha publicado Lapis Reprobatus Secretum Custoditum, un ritual completo de los tres grados simbólicos basado en la Guía de los Masones Escoceses, obra redactada alrededor de 1810 después de la creación del Supremo Consejo de Francia en 1804, y que tras su edición en 1820 fue el primer ritual impreso para los tres grados simbólicos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en el país vecino.
Según el editor Alberto Gallardo, responsable de esta iniciativa, el trabajo desarrollado “ha supuesto una importante labor de investigación sobre docenas de antiguos documentos (rituales, catecismos, Antiguos Deberes) para reinsertar en la estructura de la Guía de los Masones Escoceses numerosos elementos perdidos en el trascurso de los años”, así como “pulir y limpiar el léxico de varias incrustaciones, con el fin de hacer reaparecer el significado original del lenguaje del Arte masónico”.
La obra, una edición numerada de 101 ejemplares, viene presentada en tapa dura de imitación piel, encuadernación cosida y estampación en oro. El texto trilingüe (italiano-francés-español) en frontal permite una lectura simultánea en cualquiera de los idiomas mencionados.
El libro Lapis Reprobatus Secretum Custoditum puede adquirise mediante la dirección electrónica info@libreriaparedes.com o los números de teléfono 647 537 262 y 93 117 34 64. El precio incluido envio para Lima, sale a 83 euros. y ojo son solamente 100 ejemplares. seria bueno que algun hermano de nuestro oriente tenga esta joya de obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario